ESONDE PARTICIPA EN LA SEXTA EDICIÓN DEL CONGRESO ITWORLDEDU

por / Friday, 20 February 2015 / Publicado enFerias / Eventos

ESONDE COLABORA EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DEL CLÚSTER EDUTECH
En la edición de ITWorldEdu de 2014, anunciada como “Las tecnologías móviles en la escuela”, que tuvo lugar en el auditorio Imagina de MediaPro, en Barcelona, pudimos encontrar a ponentes de la talla de Adrian Godfrey, director del GSMA (Mobile World Congress), al presidente del Consejo Escolar de Cataluña, Ferran Ruiz Tarragó, a Jordi Vivancos, Jefe del servicio TAC del Departamento de Educación en Catalunya, Josep Menéndez, director adjunto del CETEI, Daniel Marco, director del Plan idigital de la Generalitat de Catalunya, entre otras personalidades.

Esonde no pudo faltar a su cita anual y tuvo el honor de ser una de las cuatro empresas de Edutech Cluster encargadas de explicar la fortaleza de una oferta en colaboración y la vocación de las empresas que lo componen de ser creadores de tendencias.

ITWorldEdu es un punto de encuentro anual para que la oferta del sector de Educación y la demanda compartan sus experiencias con un público más que numeroso. En esta edición, la tecnología de Esonde fue la protagonista durante la sesión de mesa redonda de la mano de Oriol Rodon, director del Instituo Joaquima Pla i Farreras. Durante la sesión explicó su experiencia con Esonde y expuso nuestra solución como ejemplo de buenas prácticas. Desde este artículo agradecemos la mención.

Durante la presentación del Clúster Edutech y acompañado por Patricia Remiro, Clúster Manager, Elisabet Marill, General manager de Qualiteasy y Joan Ramon Alegret, Director de Micosoft para el vertical de Educación, Antonio Ruiz, director general de ESONDE explicó la razón de existir del clúster Edutech como referencia de soluciones tecnológicas de vanguardia para los centros educativos. Antonio Ruiz subrayó la importancia del necesario acompañamiento al coordinador TIC en su propia aventura de la digitalización de las aulas de su centro escolar:

“El coordinador TIC tiene que pasar de profesor a ingeniero en telecomunicaciones de la noche a la mañana”

Recogiendo el testigo que lanzó Adrien Godfrey sobre la falta de liderazgo de oferta y la falta de estructura de mercado que resaltó durante su ponencia anterior, el director de Esonde respondió indicando que el objetivo de un clúster es unificar las diferentes soluciones en un núcleo de consulta, de oferta y de colaboración para mejorar la calidad de las soluciones individuales del sistema educativo. Se transforma así una oferta dispersa en una oferta de referencia gracias a la experiencia compartida de las empresas del clúster. Y de este modo la dirección de cada centro educativo resuelve con solvencia demostrada su plan de ruta pedagógico con una oferta tecnológica madura, compenetrada y de alto nivel.

ITWorldEdu es un excelente escenario para que los profesionales de la educación y las nuevas tecnologías se encuentren y se acompañen en el paso del aula al ágora. ESONDE, persiguiendo este fin y como socio fundador de Edutech Clúster, les invita a visitarlo en próximas ediciones.

Deja una respuesta

SUBIR